Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad – OMAPED
Actividades de OMAPED
SENSIBILIZAR: Crea conciencia sobre las personas en situación de discapacidad, para ayudar a crear una cultura de derechos, tareas que se realizan al interior de la municipalidad y está dirigida a las personas e instituciones de la comunidad.
CONOCER: A los vecinos con discapacidad no solo para saber cuántos son y a donde están sino para conocer su problemática y poder planificar acciones en función de ella.
ASESORAR Y APOYAR: El proceso y organización de vecinos con discapacidad.
PROMOCIONAR Y GUIAR: A la persona con discapacidad en el proceso de integración, especialmente en los servicios educativos, salud y trabajo realizando las gestiones necesarias para que las personas con discapacidad gocen de los derechos de todos los peruanos.
FOMENTA LA PARTICIPACIÓN: Las PcD en las actividades culturales, deportivas, etc. Que la municipalidad realice facilitándoles el acceso de dichos servicios.
Inclusión Laboral
- Capacitación a las personas con discapacidad y/o familiares para su inserción en el mundo laboral.
Gestiones
- La OMAPED mediante la misión cristiana caminos de vida que realiza trámite administrativo ante las ONG para la obtención de sillas de ruedas.
Celebraciones
- 16 de octubre día de la persona con discapacidad
- 3 de diciembre día internacional del niño con discapacidad
Empadronamiento
- Toda persona con discapacidad del Distrito de Santa Ana, debe estar empadronado en la OMAPED MPLC.
Certificacion
- Toda persona empadronada en la OMAPED del Distrito de Santa Ana tiene que ser certificado por un médico autorizado por la CONADIS.
Trámite de Carnet de Discapacidad
- Con el certificado de discapacidad se gestiona el carnet de discapacidad para tener otros beneficios posteriormente.
COSTO DEL SERVICIO:
Gratuito
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 8:00 horas a 17:00 horas
UBICACIÓN DEL SERVICIO:
Av. Edgar de la torre y Jr. Francisca Zubiaga, Quillabamba
Más unidos, más cumplimos con La Convención