División de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico
La División de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico Integral, es el órgano de Línea de tercer nivel organizacional, responsable de implementar las políticas, directivas, planes y estrategias de conservación de los recursos naturales, los ecosistemas, la biodiversidad, la adaptación y mitigación del cambio climático, de gestión integral de recursos hídricos y Saneamiento Básico Integral.
Son funciones de la División de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico Integral, las siguientes:
- Planificar, organizar, dirigir los objetivos, actividades, metas e indicadores de logro referidos a actividades de conservación y uso sostenible de los recursos naturales y saneamiento básico rural programado por la Municipalidad.
- Desarrollar estrategias que permita cumplir los lineamientos de Política Ambiental Nacional, Regional y Local referidos a conservación del aire, agua, suelo, cobertura vegetal, educación ambiental y la conservación de parques, jardines y la ornamentación de la ciudad de Quillabamba y del distrito de Santa Ana.
- Administrar la conservación parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales, directamente ejecutados por la Municipalidad Provincial La Convención o a través de concesiones.
- Realizar estudios, preparar el expediente técnico y realizar el seguimiento para la creación de áreas de conservación ambiental, cabeceras de micro cuenca, lugares donde nacen los recursos hídricos, etc.
- Organizar acciones que permita controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes que afectan a la atmósfera y al ambiente, en función a los estándares de calidad ambiental.
- Realizar diagnóstico de la situación de saneamiento básico integral e intervenir técnicamente en su priorización para el diseño del PIP y su ejecución en el ámbito del distrito de Santa Ana.
- Es el principal responsable de que todas las familias del área rural del distrito de Santa Ana gocen de los servicios de Saneamiento Básico Integral Saludable.
- Promover la formulación de proyectos de inversión pública para la construcción, mejoramiento y ampliación de los servicio de agua para las comunidades del área rural.
- Formular expedientes de mantenimiento de los servicios de agua para consumo humano y ejecutar promoviendo la participación activa de la población.
- Organizar y fortalecer capacidades a los miembros de las Juntas Administradora de Servicios de Saneamiento Básico Integral (JASS).
- En coordinación con la Unidad Formuladora participar en la formulación de perfiles Zonificación Ecológica y Económica y Ordenamiento Territorial a nivel del Distrito de Santa Ana y la Provincia La Convención respectivamente.
- Organizar acciones participativas en la ejecución de programas e implementación de Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) para recuperar la micro cuencas, sub cuenca, cuerpos de agua, biodiversidad y otros recursos naturales que han sufrido daños ambientales.
- Fiscalizar, evaluar e informar la extracción de recursos naturales no metálicos del lecho de río, quebradas u otros lugares del Distrito de Santa Ana.
- Realizar el seguimiento y vigilar la ejecución de proyectos de inversión pública de implementación y conservación de parques, jardines y fuentes ornamentales.
- Promover y supervisar proyectos forestales y agroforestales, con la finalidad de recuperar los recursos naturales, áreas deforestadas, recuperar bosques y praderas naturales, parques y reservas forestales, áreas de conservación local y regional, recuperar fuentes hídricas, propendiendo a mitigar los efectos del cambio climático.
- Promover y supervisar proyectos de recuperación de los ecosistemas y el hábitat natural de la flora y fauna, para la recuperación paulatina del medio ambiente saludable y mitigar los efectos del cambio climático.
- Preparar el Plan Operativo de la División y participar en la evaluación de los resultados logrados.